Estos números aún se mantienen alejados de los 19,3 millones de casos de América, pero superan las 8,8 millones infecciones del sudeste de Asia.
La entidad precisó que la segunda ola de la enfermedad respiratoria provocó siete veces más contagios diarios que el pico de la primera, ocurrida entre marzo y mayo pasados.
Pese a esto, la cantidad diaria de fallecidos es menor a la de entonces (cuando se reportaron más de 5.000 por día), aunque este sábado rompió la barrera de los 2.000 muertos en una jornada.
En este continente el foco está en Francia, el tercer país con más casos diarios y semanales a nivel mundial, por detrás de India y Estados Unidos.
Tras reportarse 41.825, el país traspasó en la jornada el millón de casos y se sitúa sexto en el ranking mundial, detrás de Argentina y España, que también superaron dicha marca esta semana.
A nivel global, Estados Unidos continúa como el país más afectado con más 8,3 millones de positivos, seguido por la India (más de 7,8 millones de infecciones), y Brasil, más de 5,3 millones.
Estos países también tienen las cifras más altas de decesos: Estados Unidos (más de 221.000), Brasil (casi 156.000) e India (casi 118.000), según la OMS.
Este viernes, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, remarcó: «Demasiados países están experimentando un aumento exponencial de casos de Covid-19 y esto está llevando a que los hospitales y las unidades de cuidados intensivos estén cerca o hayan sobrepasado sus límites de capacidad y apenas estamos en octubre».
Ambito.com