San Luis ya cuenta con el primer circuito turístico donde se pueden conocer mitos, leyendas e historias paranormales

Un fascinante circuito en donde el turista podrá conocer los mitos, leyendas, historias paranormales que quedaron grabadas para siempre en la memoria cultural y social de San Luis. Historias que con el paso de los años fueron arraigándose en la idiosincrasia de la Provincia.
La Secretaría de Turismo presentó el pasado fin de semana en la tercera edición de Frikipalooza; el primer Circuito Paranormal del País. Un recorrido con relatos sonoros por las historias y los misterios más emblemáticos de la Provincia.
Cada localidad, cada región de San Luis atesora historias fascinantes que se narran o recuerdan cada tanto en encuentros familiares. Lo paranormal siempre genera curiosidad y las historias son abundantes.
Entendiendo que hay lugares emblemáticos donde ocurrieron sucesos de esta naturaleza, la Secretaría de Turismo realizó una recopilación de las seis más conocidas, para edificar a partir de las mismas un “Circuito Paranormal”; sumando así una modalidad emergente de turismo.
El circuito reúne fenómenos sobrenaturales en los que se combinan elementos de nuestro folclore que permiten vivenciar experiencias sin explicación lógica o científica.
Desde “Carmelito Rojas el niño que llora” a “Perlita Pérez” y el Ovni de La Florida, pasando por la misteriosa Iglesia de Los Navarro en el norte provincial, el Castillo de La Toma y la “Novia de la Curva” en La Cuesta del Gato, este circuito de lo sobrenatural promete dejar sin aliento a quienes se animen a descubrirlo.
“Es un circuito nuevo, un tipo de turismo que viene creciendo y que lo hemos visto en algunos documentales y programas de TV de otros países que ya son una realidad. Nosotros teníamos nuestras historias, nuestros misterios, nuestras leyendas. Hemos trabajando fuertemente en el contenido y lo queríamos mostrar”, señaló el secretario de Turismo, Luis “Piri” Macagno.
El secretario de Turismo aclaró que se eligió una versión de cada una de estas historias “y eso no significa que haya más opciones de la misma”.