San Luis a la vanguardia de la ciencia aplicada al deporte

Pesistas de todo el país son testeados en el “Arturo Rodríguez Jurado”, se llevan datos imprescindibles para su entrenamiento y dejan en San Luis una base de datos sin registro bibliográfico a nivel nacional e internacional.

El Nacional de Pesas en San Luis genera, además de la exigente competencia y de las capacitaciones, que el laboratorio de biomecánica del Campus de la ULP pueda evaluar y sumar nuevos detalles a su base de datos.

El licenciado Damián Aimar, referente del laboratorio, comentó: “Realizamos un protocolo de prensión manual, para determinar fuerza máxima isométrica tanto del lado derecho como del izquierdo. Luego salto de contra movimiento en plataforma de fuerza y por último test de Mid Thing Pull en plataforma de fuerza, que tiene como finalidad determinar la fuerza máxima isométrica”.

Damián explicó que “al testear salto y Mid Thing Pull vemos si las piernas se comportan asimétricamente o simétricamente”.

El profesional de la ULP remarcó: “La idea, más allá de que los pesistas se llevan los informes y resultados de una evaluación que no está al alcance de ellos, es generar una base de datos. No hay bibliografía a nivel internacional, menos a nivel país, y este Nacional genera esa posibilidad, armar una base de datos en este tipo de evaluaciones”, que al levantamiento olímpico de San Luis le será muy útil.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WhatsApp chat
A %d blogueros les gusta esto: