“En esta oportunidad la baja se explicó fundamentalmente por motivos estacionales“, sostuvo CICCRA.
El trabajo añadió que “en comparación con septiembre el volumen exportado descendió un 3,1% y acumuló una caída del 11,6% con respecto al pico alcanzado en julio“.
Por su parte, el precio promedio experimentó una nueva baja del 10,4% mensual a u$s5.031 por tonelada. Respecto al pico que se produjo en abril la retracción es del 20%. A partir de ese mes comenzaron a descender los valores pagados por los países europeos.
“La combinación de menor volumen y menor valor unitario se tradujo en una caída del 13,2% mensual de los ingresos por exportaciones de carne vacuna (-23,1% desde julio pasado)”, agregó CICCRA.
La cámara indicó que “China pagó un promedio de u$s4.252 por tonelada, con una contracción del 8,7% respecto al mes anterior.
Si se compara con el pico que pagó en mayo del corriente año, la baja fue del 17,7%.
“El precio promedio pagado por los países europeos experimentó una caída del 29% promedio entre abril y octubre de 2022. Y en los casos de las ventas a EE.UU. y Chile se verificaron descensos del 31,4% (respecto a febrero) y del 15%, respectivamente”, informó la entidad.
A su vez, el valor promedio de las exportaciones a Brasil se redujo un 6% desde junio. Y sólo en el caso de los embarques a Israel mejoró el precio promedio a lo largo de 2022 (llegando a +24,3% en relación a diciembre de 2021).
Por su parte, el conjunto industria frigorífica vacuna argentina exportó por un valor de u$s265,8 millones en el décimo mes del año. En términos mensuales resultó un 13,2% inferior.
Esto se debió a la caída del 3,1% del volumen y del 10,4% del precio promedio. Pero en términos interanuales fue un 9,2% superior, producto de la recuperación del volumen exportado (+25,5%) que más que compensó el retroceso del precio promedio.