En cada situación particular, las penas que determinarán el futuro de cada rugbier dependerá de su implicancia con el crimen y rol de cada uno en el asesinato de Fernando Báez Sosa. Se estima que el veredicto final por el crimen se conozca el 31 de enero.El delito de “homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas”, por el cual se imputó a los ocho acusados, prevé una condena de prisión perpetua.
Crimen de Fernando Báez Sosa: cuáles son las posibles penas
En el caso de determinarse que todos tuvieron intención homicida, podría llegar a calificarse como:
– 8 a 25 años.
– Art. 79, Código Penal.
– Clave de esta calificación: querían matar y mataron.
- b) Homicidio agravado por alevosía
– Condena perpetua.
– Art. 80, inc. 2, Código Penal.
– Clave de este agravante: la indefensión de la víctima, es decir, fue golpeada por la espalda y los autores actuaron sin riesgo.
- c) Homicidio agravado por premeditación
– Condena perpetua.
– Art. 80, inc. 6, Código Penal.
– Clave de este agravante: la premeditación, es decir, se pusieron de acuerdo entre todos en que iban a matar en ese momento y de ese modo (Ej.: 5 atacando y 3 de vallado).
En el caso de determinarse que no tuvieron intención homicida, podría llegar a calificarse como:
- a) Homicidio en riña o agresión
– 2 a 6 años de prisión
– Art. 95, Código Penal.
– Clave de esta calificación: violencia o agresión física (de varios) sobre la víctima, pero no se sabe quién de ellos lo mató. No se pusieron de acuerdo para matar. No hubo premeditación.
- b) Homicidio preterintencional
– 1 a 3 de prisión
– Art. 81, inc. 1, b
– Clave de esta calificación: la intención del autor fue golpear para producir un daño, pero no para matar.