Más árboles, más vida: con un buen nivel de supervivencia se afianza la forestación provincial

Luego de relevar las plantaciones realizadas por cada uno de los actores que integran la Red de Alianzas Estratégicas en todo el mapa puntano, la Secretaría de Ambiente informó que cerca del 60% de lo forestado crece con normalidad en diferentes sectores de la provincia.

El exitoso número de supervivencia de árboles tiene diferentes motivos, siendo el más relevante la conformación de la Red de Alianzas Estratégicas, ya que, a través de la firma de convenio, con más de 350 organismos provinciales (públicos y privados) se multiplicó el esfuerzo en el cuidado y protección de las plantaciones en los distintos puntos del mapa de San Luis.

La iniciativa forestal que promueve la participación ciudadana, comenzó en junio del año 2022, logrando una amplia adhesión de actores sociales entre ellos: municipios, instituciones deportivas, escuelas, asociaciones vecinales, fundaciones y ONG’s. La gran convocatoria unifica los mismos criterios: dialogar con los diferentes sectores de la comunidad, promover la sensibilidad ambiental, y fomentar el cuidado de la casa común.

“La implementación de la nueva metodología en la política forestal permitió aumentar la supervivencia de las especies seleccionadas según las características y necesidades que presentaba cada territorio. Es importante destacar que esta actividad se complementa con dos acciones fundamentales: el compromiso en el cuidado de los árboles de los organismos adheridos, y el posterior relevamiento que realiza la Secretaría de Ambiente, ya que los resultados que arroja el análisis de cada espacio, nos ayuda a optimizar esta política y por consecuencia, a seguir transformado la provincia en una fábrica de oxígeno”, destacó el jefe del Programa Planificación Forestal, Facundo Rodríguez Iannello.

“Les agradecemos a cada uno de los aliados que se sumaron a esta acción, por el compromiso y el amor que ponen al cuidado del patrimonio natural de nuestra provincia”, concluyó Rodríguez Ianello.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WhatsApp chat
A %d blogueros les gusta esto: