Escuela Provincial de Equinoterapia: un espacio gratuito, terapéutico y de calidad pensado para la inclusión

Este lunes en horas de la mañana en el Centro de Actividades Hípicas de Terrazas del Portezuelo comenzaron las clases y talleres destinados a personas con discapacidad. Asimismo lo hicieron en la Escuela Provincial en La Pedrera. 

El objetivo de la institución se basa en un tratamiento complementario terapéutico, educativo y recreativo que a través de la intervención de los caballos y el equipo interdisciplinario busca mejorar la calidad de vida y el bienestar de personas con discapacidad.

Las coordinadoras de la institución Ornella Mascia y Candelaria Molina recibieron a los alumnos y realizaron un recorrido por el predio donde se reencontraron con los caballos, denominados por las coordinadoras como “coterapeutas”.

La iniciativa surgió hace 12 años, por el gobernador Alberto Rodríguez Saá, un proyecto innovador donde se inaugura el Centro de Actividades Hípicas, donde compartimos el predio con la Policía montada de San Luis y se brinda un espacio terapéutico, gratuito y de calidad en la provincia”, contó Molina.

“No hablamos de pacientes, sino de jinetes que son los varones y de las amazonas, las mujeres. Este año recibimos desde los 2 años hasta los 65 años. El tratamiento está destinado a personas con discapacidad o aquellas personas que tienen alguna derivación de algún terapeuta o profesional y necesitan realizar este tratamiento”, detallaron desde la institución.

Natalí Páez, es mamá de Santino Gómez Páez de 9 años, uno de los alumnos que este año continúa con el tratamiento. “Se siente re bien, tiene mucha afinidad con los caballos y cariño con los profesores, se ha organizado bastante, los profes le enseñan a esperar, cuando se ponen el casco, cuando nos vestimos. Santino tiene TDH trastorno de hiperactividad con conductas desafiantes, al tener tanta energía guardada necesita descargar. También realiza judo terapéutico y ahora va empezar equino fútbol”, contó.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WhatsApp chat
A %d blogueros les gusta esto: