¿El ‘efecto Milei’ en México? El polémico actor que reivindica a Trump y las políticas de ultraderecha

0

Luego de registrarse como candidato independiente, Eduardo Verástegui se prepara para contender por la presidencia en las elecciones de junio de 2024.

Mientras que en varios países latinoamericanos los perfiles de ultraderecha han venido ganando simpatías en medio de un contexto caracterizado por la polarización del campo político y las dificultades económicas, México se mantiene, hasta el momento, como una excepción.

De hecho, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, del Frente Amplio por México (integrado por los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática), ha optado por dejar a un lado discursos extremistas (y de odio) en contra del lopezobradorismo.

La postulación de Eduardo Verástegui, sin embargo, representa una apuesta por la defensa radical de los valores de una sociedad ultranacionalista, de corte conservador y con principios religiosos.

Sus posturas en contra de la despenalización del aborto, la eutanasia, los matrimonios igualitarios, la adopción monoparental, así como su rechazo a lo que ha hecho en llamar “comunismo (socialismo)”, lo colocan en el mismo espectro de figuras como Javier Milei (Argentina) y expresidentes como Donald Trump (EE.UU.) y Jair Bolsonaro (Brasil).

En los meses por venir, Verástegui tiene como desafío la recolecta de 960.000 firmas con fecha límite el próximo 6 de enero, requisito que la autoridad electoral exige para validar su postulación en calidad de independiente.

Para conseguirlo, ya teje alianzas lo mismo con figuras políticas de otros países, líderes religiosos y empresarios, ávidos todos de un candidato que, sin cortapisas, salga en defensa de sus intereses de cara a la elección presidencial de 2024.

Salinas Pliego: un aliado clave

En su camino para recolectar firmas, Verástegui encontraría un poderoso aliado en Ricardo Salinas Pliego, principal accionista de TV Azteca.

Para varios analistas políticos no fue una casualidad que Verástegui se haya reunido con el magnate a unos días de registrarse ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

A través de redes sociales, Salinas Pliego publicó una fotografía tomada en las instalaciones de su televisora en la que, acompañado de Verástegui, comentaba que se encontraban “cocinando sorpresas”.

Aún sin saber qué tipo de proyectos alistan, no hay duda de los puntos en común entre ambos. Con Salinas Pliego, Verástegui comparte el rechazo a lo que él denomina regímenes “comunistas (socialistas)”: países donde, según ellos, la población está condenada a vivir en la pobreza y las libertades brillan por su ausencia.

En este mismo sentido cabe destacar que, durante los últimos meses, las emisiones de TV Azteca han promovido una campaña en contra de los libros de texto gratuitos distribuidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Estos materiales, de acuerdo con los presentadores de noticias de la televisora del Ajusco, además de constituir un retroceso para la educación en México por estar “plagados de ideología”, no hacen sino promover el “comunismo (socialismo)” de manera deliberada.

Otro de los temas en los que Verástegui hallaría bastante eco en el dueño de Grupo Salinas para que apoye su campaña es su posición en contra de matrimonios homosexuales. En definitiva, Salinas Pliego está bien representado en Eduardo Verástegui.

 

RT Actualidad

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

WhatsApp chat
A %d blogueros les gusta esto: